Confirmado por el Vaticano: el papa Francisco ya firmó su renuncia, ¿qué respondió la Iglesia católica?
La salud del papa Francisco es una de las principales preocupaciones del Vaticano y toda la Iglesia católica, en particular sobre el proceso que conlleva su reemplazo, según el derecho canónico. Sin embargo, una carta firmada de renuncia por el sumo pontífice podría servir como herramienta para facilitar la transición.
En los últimos días, el obispo de Roma fue internado por un cuadro respiratorio que devino en una neumonía bilateral. En este marco, y sumado a sus problemas de movilidad propios de sus 88 años, la principal duda pasa por la sucesión.
En su último libro, Francisco manifestó su voluntad de seguir con su pontificado, aunque sus condiciones de salud no sean las óptimas.
Preocupación por la salud del papa Francisco: qué dijo la Iglesia católica
El parte médico del líder del Vaticano confirmó que el sumo pontífice padece una neumonía bilateral. "Las pruebas de laboratorio, las radiografías de tórax y la condición clínica del Santo Padre todavía presentan un panorama complejo", señalaron.
La santa sede reveló que la infección polimicrobiana se sumó a "bronquiectasias y bronquitis asmática, que requirieron el uso de terapia con antibióticos cortisona, lo que hace que el tratamiento terapéutico sea más complejo".
Sin embargo, el último comunicado oficial de la Iglesia católica indicó que Bergoglio "tuvo una noche tranquila, se despertó y desayunó" y relevaron que "su corazón funciona bien". Por eso, pese al complejo cuadro, las autoridades eclesiales se mantienen optimistas.
¿Cuál es la carta de renuncia que firmó el papa Francisco?
El obispo de Roma dejó escrita una carta de renuncia en caso de tener un grave y repentino impedimento de salud, pero al margen de esta precaución también remarcó que "cuando no tenga más fuerzas" tomará la misma decisión que su antecesor.
No obstante, otra posición que sostuvo el líder de la Iglesia católica en su libro Esperanza fue que mantendrá su cargo hasta que su cuerpo no se lo permita más y que "por ahora lo ve lejos".
"Creo que el ministerio petrino es ad vitam y, por tanto, no veo condiciones para una dimisión. Las cosas cambiarían si se produjera un impedimento físico grave y, en ese caso, ya firmé al inicio del pontificado la carta con la renuncia que está depositada en la Secretaría de Estado", dijo el sumo pontífice.
¿Qué dijo el papa Francisco sobre su carta de renuncia?
"Yo ya he firmado mi renuncia cuando el cardenal Tarcisio Bertone era secretario de Estado", explicó el sumo pontífice en una entrevista con la BBC hace casi 3 años.
El papa Francisco le entregó su carta de renuncia al cardenal que asumió en reemplazo de su sucesor Benedicto XVI como camarlengo (la autoridad cuando fallece o renuncia un pontífice).
"Yo la firmé y le dije: 'En caso de impedimento por cuestiones médicas o qué sé yo, acá está mi renuncia. Ya la tienen'. No sé a quién se la habrá dado el cardenal Bertone, pero se la di cuando era secretario de Estado", narró el líder de la Iglesia católica.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.