Desde este jueves 5 de agosto cuando inició la operación, se encuentran desplegados 10 unidades navales, vehículos todo terreno tipo Jeep-J8, camionetas y motores, así como también más de 600 hombres del Comando de Infantería de Marina, de la unidad de Comando Anfibios, tripulación de las unidades navales y agentes de Inteligencia Naval de la institución, quienes estarán diseminados por las zonas mencionadas, realizando operaciones prevención y vigilancia costera, seguridad marítima y patrulla terrestre.
Según un comunicado de prensa, “esta operación tiene como propósito, velar por el cumplimiento de las leyes y combatir ilícitos en el mar, como la pesca ilegal, la lucha contra el narcotráfico vía marítima, la protección al medio ambiente marino y prevención de los viajes ilegales”.
La Armada dijo que esta operación ha integrado a supervisores del Ministerio de Medio Ambiente y Codopesca, para desarrollar un trabajo conjunto a nivel nacional que incluye el Banco de la Plata y Banco de La Navidad, a fin de garantizar que se realice pesca sostenible y el uso adecuado de los recursos costero-marinos renovables y no renovables.
gregó que la Comandancia General dispuso la supervisión directa de estos operativos, designando al contralmirante Henry Antonio Guzmán Táveras, subcomandante general, como supervisor del Comando Naval Norte; al contralmirante Segundo Ventura García como supervisor del Comando Naval Este; al contralmirante Francisco Antonio Sosa Castillo como supervisor general del Comando Naval Central, y al capitán de navío De los Santo Santos, como supervisor general del Comando Naval Sur.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.