mano un recuento de la crisis de alimentos y medicamentos que padece Cuba. Este martes el mandatario ha contado en su conferencia matutina que recibió una carta del presidente cubano, Miguel Díaz-Canel relatándole la situación de la isla. “Recibí una carta de él [De Díaz-Canel], explicándome la situación difícil por el bloqueo”, comentó. López Obrador asegura que la escasez se encuentra, principalmente, en los hospitales con la distribución de oxígeno para atender a los pacientes enfermos de covid-19 y el suministro de electricidad.
México ha enviado este martes el
primer buque de la Marina –llamado El Libertador– con un cargamento de
alimentos y suministros médicos, incluidos tanques de oxígeno. “Se les afectó
una planta de producción de oxígeno para atender enfermos que lo requieren”, ha
contado el presidente mexicano al explicar el contenido de las embarcaciones.
Los envíos desde México incluyen jeringas, mascarillas, tanques de oxígeno, así
como leche en polvo, frijol, harina de trigo, latas de atún y aceite
comestible. Un segundo buque – llamado Papaloapan– saldrá del Puerto de
Veracruz el miércoles, según ha detallado el mandatario.
López Obrador ha reconocido que
también enviará combustible a La Habana. “No tienen electricidad para los
hospitales porque no tienen combustible”, comentó. El lunes, un buque de la
petrolera estatal Pemex salió del puerto de Coatzacoalcos con 100.000 barriles
de combustible en dirección a la isla. La Secretaría de Exteriores ha
confirmado que México envió diésel como parte de la ayuda humanitaria.
Cuestionado sobre posibles
represalias que Estados Unidos puede imponer a México por el envío de los
buques, el presidente ha argumentado que es una decisión unilateral. “Nosotros
somos un país independiente, libre, soberano”, dijo. “Estoy seguro de que el
Gobierno de Estados Unidos va a dar una respuesta positiva, porque no es
conveniente una política de este tipo. Podemos tener diferencias, pero no se
puede condenar a una pueblo al hambre y la enfermedad”.
En las últimas semanas, López Obrador
ha defendido al régimen cubano y ha condenado el bloqueo económico que Estados Unidos
mantiene frente a Cuba. Ha insistido en respetar la votación
del 23 de junio en la ONU, en la que 184 países rechazaron el bloqueo, y ha
pedido a esos países que se sumen al envío de ayuda humanitaria. Hasta ahora,
solo Rusia ha enviado alimentos y medicinas a la isla. “Hay una situación
delicada en Cuba, ellos están padeciendo de un bloqueo, algo que yo considero
inhumano porque es una medida extrema, es como una acción medieval, muestra de
un gran atraso en política exterior”, expresó el mexicano. Díaz-Canel ha
agradecido en su cuenta de Twitter el apoyo de López Obrador.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.