En Barahona haciendo teteos y EE UU vuelve a recomendar el uso de mascarilla a vacunados ante el aumento de los contagios.
Tras el aumento de contagios en Estados Unidos debido a la variante Delta, mucho más contagiosa y que supone ya al menos el 83% de los casos de coronavirus del país, los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC, siglas en inglés) han emitido este martes nuevas directrices que aconsejan a personas vacunadas el uso de mascarillas en lugares cerrados para protegerse de la nueva cepa del virus.
Según la directora de los CDC,
Rochelle Walensky, “se recomienda que las personas totalmente vacunadas lleven
mascarilla tanto en lugares públicos como interiores”. Antes de que comenzara
el verano y la variante Delta no tuviera casi presencia en EE UU, el ritmo que
tomaba la vacunación de la población permitió a los CDC relajar las normas. Ese organismo anunció
entonces que quienes estuvieran vacunados con pauta completa podían dejar de
cubrirse la nariz y la boca.
En mayo, los casos de personas
afectadas por la covid-19 disminuían considerablemente y el presidente Joe
Biden establecía la fecha del 4 de julio (Día de la Independencia) para dar el
pistoletazo de salida a volver, todo lo que se pudiera, a la normalidad
anterior a la pandemia. Sin embargo, EE UU no
cumplió el objetivo que se había planteado el presidente de llegar a ese día
con el 70% de su población adulta con al menos una dosis de la vacuna.
Las esperanzas de lograr el cometido
anunciado en mayo se fueron difuminando. Desde comienzos de abril, cuando se
alcanzó un pico de más de cuatro millones de dosis inyectadas en un día, el ritmo se desaceleró drásticamente hasta
llegar al millón diario. Desde entonces, las autoridades sanitarias se inventan
lo imposible para lograr que la vacunación no entre en un cuello de botella.
Por miedo o por dejadez, mucha gente no se ha inmunizado todavía pese a la
disponibilidad de dosis y las facilidades que dan las autoridades para que la
población las reciba.
Según informó la semana pasada
Walensky, más del 97% de los hospitalizados por covid-19 no están vacunados.
Además, el 99,5% de las muertes se produjeron entre personas que no habían sido
inmunizadas, indicó Vivek Murthy, la más alta autoridad médica del Gobierno. Este
martes, Walensky recomendaba que “si alguien se encuentra en una zona con una
alta tasa de casos y baja tasa de inoculación, debería usar mascarilla si no
está vacunado.
Casi dos tercios de los condados de
Estados Unidos tienen índices altos o notables de transmisión de la covid-19,
según los parámetros de los CDC, por lo que las recomendaciones de la agencia
se aplican a la mayor parte del país. Algunos Estados ya habían vuelto a
imponer restricciones.
El condado de Los Ángeles, el más
poblado en todo Estados Unidos, obligó de nuevo a usar mascarilla en interiores
desde mediados de julio, independientemente de que las personas hayan sido
o no vacunadas. Chicago, la ciudad más
poblada de Illinois, por su parte, ha establecido limitaciones para los
viajeros procedentes de Arkansas y Misuri, dos Estados que han visto un repunte
considerable de casos en las últimas semanas, a los que pide un test de covid
negativo o cuarentena para poder entrar.
La otra recomendación que es ya
imperante, con el curso 2021-2022 a punto de empezar en algunos Estados de la
Unión, es el uso de la mascarilla para todos los que asistan a un centro
educativo, desde preescolar hasta los estudiantes de los grados superiores,
“incluidos los profesores, el personal y los visitantes, sea cual sea su
estatus de vacunación”, finalizan los CDC.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.