Ir al contenido principal
GpW6BSroTfz0GSz0Tpz9Tpd7GA==

Titulares

Search

Sabino Castillo, permitía tráfico de drogas por el puerto Multimodal Caucedo manipulando las cámaras y registros.


La Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, representada por la Dra. Ramona Nova Cabrera, Lic. Pedro Medina Quezada y el Lic. José Manuel Calzado, solicitaron en el día de ayer audiencia ara conocer la imposición de medidas de coerción en contra del señor José Francisco Sabino Castillo, quien está siendo vinculado con una poderosa red de narcotraficantes.

Según el Ministerio Público, Sabino Castillo se desempeña como empleado en el Centro de Monitoreo de las cámaras de vigilancia del Puerto Multimodal Caucedo, donde ha recibido sobornos a cambio de omitir reportes cuando se detectan irregularidades. Entre estas se incluyen camiones transitando por vías no autorizadas, vehículos pernoctando en áreas indebidas o personas realizando actividades de contaminación de contenedores.   

El órgano investigador señala, que en el marco de una investigación realizada de manera conjunta por las autoridades dominicanas y norteamericanas, se identificó una poderosa organización criminal de Transporte de Drogas (OTD)  que opera en las regiones Este y Sur de la República Dominicana, introduciendo altas cantidades de drogas y sustancias controladas por las costas de Barahona, y posteriormente las enviaban a Puerto Rico, Estados Unidos, Canadá y Europa ocultas de diversas maneras, utilizando la logística del puerto Multimodal Caucedo, en la localidad de Boca Chica, en Santo Domingo Este. Luego, parte de los miembros de dicha organización criminal utilizan las ganancias obtenidas por dicha actividad ilícita para adquirir bienes muebles e inmuebles lujosos y de alto costo, y constituían negocios con los cuales dar una apariencia de legalidad a las ganancias obtenidas de manera ilícita.


Los miembros de dicha organización criminal están conformados por empleados de empresas de seguridad, trabajadores del puerto, empleados de compañías dedicadas a la reparación de contenedores, camioneros y transportistas, así como exempleados y choferes operadores de grúas del referido puerto.

Producto de ese operativo resultaron detenidos los imputados José Augusto Rodríguez Sánchez; 2. Melvin Manuel Fis Taveras; 3. Wilmer Evangelista Rumaldo; 4. Ángel David Feliz Cuevas; 5. Edwin Alberto Mejía Guerrero; 6. Fernando Javier Castro Ramos; 7. Wilson Tomás Altagracia de la Cruz; 8. Leandro Manuel Arias Santana (a) Berni; 9. Cleudi Zapata; 10. Manuel Amancio Moreno de los Santos; 11. Fernando de Jesús Ventura Segura; 12. Jonathan Ditrén (a) El Brujo; 13. Mauricio Josué Castillo; 14. Francisco Alberto Paulino Castro (a) Francis / El Compadre; 15. JoséAlberto López Alcántara (a) Bururún, entre otros que están fugitivos.

Uno de los presos que llaman más a la atención es Francisco Alberto Paulino Castro, conocido como "Francis" o "El Compadre", utiliza los servicios de la organización criminal para exportar drogas hacia Estados Unidos, y Europa. Fue detenido en septiembre de 2012 durante un operativo en el que se incautaron seis paquetes de cocaína. El 4 de julio de 2025, dos vehículos —una Chevrolet Tahoe negra y una Honda CRV gris— salieron de su vivienda, conducidos por los imputados Marko Popović y José Augusto Rodríguez Sánchez, alias "El Rubio". Este, fue regidor por el partido Revolucionario Moderno por el municipio de Boca Chica y actualmente se desempeñaba como empleado del programa Supérate con un sueldo de 80 mil pesos.

 


Sabino Castillo,  permitía tráfico de drogas por el puerto Multimodal Caucedo manipulando las cámaras y registros.
Siguiente publicación

0Comentarios

Special Ads
Special Ads
Special Ads
© Copyright - Informativo Brisas del Sur. todos los derechos Reservados .