Puerto Multimodal Caucedo, el favorito para sacar drogas del país, según caso dondo 16 personas fueron detenidas y sometidas a la justicia.
Según las evidencias de los últimos casos de narcotraficantes, el puerto Multimodal Caucedo, se ha convertido en el favorito para transportar drogas hacia el extranjero. Esto se debe a juicio de expertos a que, las redes podrían estar conectadas con parte del personal que allí labora y la vulneración del sistema de vigilancia y seguridad.
Ahora bien, las últimas intervenciones realizadas allí por parte de las autoridades dominicanas junto a la DEA, indican que se han descifrado esas redes y sus cómplices brindando más seguridad, aunque aún es un desafía.
En fecha 05 de julio de 2025, miembros del Centro de Información y Coordinación Conjunta (CICC-DNCD), la Dirección de Reacción Táctica (DRT), la Seguridad Militar y la Comisión del Puerto Multimodal de Caucedo, bajo la dirección y coordinación de José Manuel Calzado y Pedro Medina Quezada, fiscales adscritos a la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo, así como del licenciado Diógenes Quezada, fiscal adscrito al Departamento de Investigación de Criminalidad Organizada de la Fiscalía de Santo Domingo Este, realizaron un operativo de verificación de preembarque.
Durante la inspección mediante rayos X del contenedor refrigerado número AMCU9369688, con los precintos de seguridad L9345209 y SAG1265492, ubicado en la posición D318041, el cual contenía una carga declarada de carne de res sin hueso congelada, en calidad de tránsito y programada para ser embarcada ese mismo día en el buque LIDASHENG, IMO número 9431630, con destino a Canadá, se detectaron imágenes sospechosas en el área del sistema de refrigeración. De inmediato, el contenedor fue trasladado al área de verificación de contenedores refrigerados (Rampa Sur), donde, en presencia de la Comisión Portuaria y representantes del Ministerio Público, se procedió a abrir el sistema de refrigeración, hallándose ocultos quince (15) paquetes de cocaína: diez (10) forrados con cinta adhesiva color gris y cinco (5) envueltos en dos capas de plástico, la exterior transparente y el interior de color negro, todos marcados con el logotipo “369”, con un peso total de quince punto cincuenta (15.50) kilogramos.
Todo este operativo y que forma parte de la imputación donde resultaron detenidos los nombrados José Augusto Rodríguez Sánchez; 2. Melvin Manuel Fis Taveras; 3. Wilmer Evangelista Rumaldo; 4. Ángel David Feliz Cuevas; 5. Edwin Alberto Mejía Guerrero; 6. Fernando Javier Castro Ramos; 7. Wilson Tomás Altagracia de la Cruz; 8. Leandro Manuel Arias Santana (a) Berni; 9. Cleudi Zapata; 10. Manuel Almancio Moreno de los Santos; 11. Fernando de Jesús Ventura Segura; 12. Jonathan Ditren (a) El Brujo; 13. Mauricio Josué Castillo; 14. Francisco Alberto Paulino Castro (a) Francis / El Compadre; 15. José Alberto López Alcántara (a) Bururún, fueron realizados con la técnica de vigilancia electrónica y de campo, logrando identificar a gran parte de estos y los que continúan prófugos.

0Comentarios
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.