Por culpa de regidores; Barahona podría perder 4.5 millones de pesos y una funeraria.
Después de ser publicadas en varias plataformas en las redes sociales del Grupo Gómez Rubio Media Group, sobre la transferencia de más de 27 millones de pesos de la Liga Municipal Dominicana al Ayuntamiento de Barahona, la población ha reaccionado de forma alarmante e impotente.
Tres de los puntos importantes que se ha verificado es la transferencia para una funeraria en el año 2023, más de 9 millones entre el 2022 y 2023 para aceras y contenes y 3.5 millones para remozamiento y reparación de la glorieta del parque central.
En este sentido, solo un regidor trató de dar la cara al cuestionamiento social del uso de los recursos y las obras que debieron hacerse. Estamos hablando del regidor Toidy Pérez, quien hasta el momento el equipo de Criterio y Justicia con Ariel, lo tiene como una persona correcta, sin embargo, la aclaración en su carta pública no están tan transparente.
Algunos de los puntos que señaló el regidor fueron los siguientes; En cuanto a la construcción de la Funeraria Municipal. Cabe aclarar que esta obra no se pudo realizar en el lugar inicialmente previsto, debido a la falta de terreno y dificultades técnicas. En sesión de fecha 07/02/2025, la Alcaldía solicitó al Consejo de Regidores la aprobación de un cambio de obra, la cual fue aprobada por unanimidad, determinando como obra sustituta la construcción de la entrada del Barrio Enriquillo. la cual cumple con criterios de beneficio comunitario y uso adecuado de los recursos. En fecha 13/07/2025 solicite al junto del regidor Bernardino Feliz (Marino Con la Gente) una serie de informe en la cual incluimos lo relativo a la obra de la entrada al barrio enriquillo y se nos informó que estaba en proceso de realización de maquetas y planos para llamarse a licitación.
Querido regidor; para ser más claro la población está preguntando que se diga dónde era que en principio se iba a hacer la funeraria y cuáles son los problemas técnicos que se dieron, para que esa obra a más de dos años no se iniciara. Esto, porque no se puede dejar a que la gente especule por falta de información. Ahora bien, nuestro programa ha identificado que dicha funeraria se iba a instalar en el sector de La Raqueta, razón por la cual ellos quieren saber si fueron discriminados por alguna razón más que la técnica.
Los Barahoneros ya tiene los ojos abiertos y no son tontos, el dinero de la funeraria que fueron tranferido es de 4.5 millones de pesos, la Liga Municipal no ha tenido informe que los regidores cambiaron el destino de los fondos y eso es peligroso. Eso quiere decir, que Barahona, por esa decisión de los regidores acaba de perder los siguientes 4.5 millones de pesos porque al no hacer la obra de la funeraria la Liga Municipal, no seguirá transfiriendo para ese concepto. Lo que debieron hacer los regidores era presionar para que se haga la funeraria ya sea en el sector La Playa, en la Raqueta, en Savica, en Camboya, etc., y asegurar los 9 millones que sería el valor total de la obra.
Ha dicho el regidor que hace las veces de vocero, y que no ha convencido a la gente, que el dinero de la funeraria se declinó para la construcción de la entrada del Sector Enriquillo. Esto tiene otro problema, los moradores del barrio Enriquillo en su gran mayoría no sabían que se había destinado 4.5 millones de pesos para construir su entrada, esa información sale ahora para quitar crédito a la denuncia hecha por varios portales digitales. Ahora, el propio ayuntamiento en fecha 27 de mayo de este año, a solicitud de la Firma de Abogados Gómez Rubio y Asociados, confirmó que para el año 2025 solo había tres proyectos que se iban a construir en Barahona. Esos proyectos son; construcción de contenes en cañadas, construcción de contenes en el sector Riochil y construcción del parque del sector Las Flores con una inversión solo en este último de las de 4.8 millones de pesos.
Dicho lo anterior, la pregunta es, quién estaría mintiendo porque nunca informaron que dentro de los proyectos para Barahona, había estado contemplado la construcción de la entrada de Enriquillo con un costo de 4.5 millones. Sin embargo, como fue en febrero que se aprobó declinar los fondos, es extraño que estando en el mes de octubre no se haya hecho público el llamado a licitación con el pliego de condiciones, y no se haya dado una rueda de prensa para eso.
La administración de los recursos no solo está bajo los hombros del síndico, sino también de los regidores que deben velar por su fiscalización y supervisión. Por lo menos, eso dice la ley. Los regidores deben exigir rendición de cuentas claras.
Señor regidor; me gustaría que así como usted dejó claro desde su perspectiva el destino de los fondos de la funeraria, se dirija a Barahona y diga cuál es su posición respecto a la construcción de obras tomando las aceras sin ningún tipo de consecuencias por parte del ayuntamiento, y también nos digas de qué forma se están cuidando los terrenos del mercadito nuevo y quienes son los que están construyendo en sus alrededores.
Un abrazo
Barahona ya despertó.
0Comentarios
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.