Barahona: entre el deporte y la mendicidad para sobrevivir.
![]() |
Bateador Iván Enmanuel Gómez Ledesma |
El béisbol, es el deporte por excelencia de la República Dominicana. La población disfruta cada momento, cada jugada, cada batazo, cada bola que sale del parque.
Cada vez que sale un deportista a la fama y que pone el nombre del país por lo alto, es motivo de alegría y celebración. El Estado, de forma hipócrita comienza a vender los logros en las políticas públicas a favor del deporte, sin embargo, no son más que discursos. Los deportistas entrenan con precariedades que se reflejan en la mala alimentación, condiciones inhumadas en cuanto a viviendas, y calamidades en transporte y medicina.
En los pueblos lejanos, las condiciones son peores. Los estadios, pley, en fin casi todas las estructuras están en malas condiciones con un descuido sorprendente.
Hablando específicamente de Barahona, la juventud no tiene incentivos para practicar deportes. A menudo, los entrenadores tienen que salir a pedir colaboración para poder realizar un torneo.
El Ministerio de Deporte, es como un elefante grande y vacío, y por más que un funcionario local quiera hacer algo a favor de los jóvenes, sino tiene presupuesto nada vale.
Ninguno de los funcionarios de Barahona, tienen una agenda para incentivar el deporte, no he visto un solo que desarrolle un propuesta realista y concreta porque al final ni el propio Estado presenta intereses en nuestra zona lejana.
Los padres de los niños tienen que hacer esfuerzos sobre humanos, para poder mantener sus hijos tímidamente en una liga de voluntarios. Aunque cuando alguno llega a la fama ahí entra el discurso hipócrita de aquellos que nos dirigen.
Consecuencias de la Falta de Apoyo al Deporte en la Juventud
La práctica deportiva en la juventud es fundamental para el desarrollo integral de los jóvenes. Sin embargo, la falta de apoyo al deporte en esta etapa crítica puede acarrear diversas consecuencias negativas que impactan no solo a los jóvenes, sino también a la sociedad en su conjunto.
1. Problemas de Salud Física y Mental
La inactividad física es una de las consecuencias más evidentes de la falta de apoyo al deporte. Sin acceso a instalaciones adecuadas, entrenadores capacitados y programas deportivos, los jóvenes son más propensos a llevar un estilo de vida sedentario. Esto puede resultar en problemas de salud como la obesidad, enfermedades cardiovasculares y diabetes. Además, la práctica deportiva es conocida por sus beneficios en la salud mental, ayudando a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión. Sin oportunidades para participar en deportes, los jóvenes pueden enfrentar un aumento en problemas de salud mental.
2. Desarrollo de Habilidades Sociales y Valores
El deporte no solo promueve la salud física, sino que también es un medio crucial para el desarrollo de habilidades sociales. La falta de apoyo al deporte puede limitar las oportunidades de los jóvenes para aprender valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto. Estas habilidades son esenciales para su desarrollo personal y profesional, y su ausencia puede llevar a dificultades en la vida adulta, tanto en el ámbito laboral como en las relaciones interpersonales.
3. Desigualdad de Oportunidades
La falta de inversión en el deporte juvenil también puede aumentar la desigualdad social. Los jóvenes de comunidades con menos recursos suelen tener menos acceso a instalaciones deportivas y programas de calidad. Esto puede perpetuar un ciclo de desventajas, donde solo aquellos con medios económicos pueden beneficiarse de la práctica deportiva, mientras que otros quedan excluidos. Esta desigualdad no solo afecta a los individuos, sino que también puede tener repercusiones en el tejido social, generando tensiones y conflictos.
4. Pérdida de Talento Deportivo
La falta de apoyo al deporte en la juventud también puede llevar a la pérdida de talento. Muchos jóvenes talentosos pueden desistir de practicar deportes si no reciben el apoyo necesario. Esto significa que potenciales atletas, que podrían representar a su país o contribuir al desarrollo del deporte a nivel local, se pierden. La inversión en programas deportivos puede ayudar a identificar y cultivar talentos, beneficiando a la sociedad en su conjunto.
Es evidente que la falta de apoyo al deporte en la juventud tiene consecuencias significativas. Desde problemas de salud hasta la pérdida de oportunidades y talento, el impacto es amplio y profundo. Es crucial que se realicen esfuerzos para fomentar y apoyar el deporte entre los jóvenes, no solo por su bienestar individual, sino también por el desarrollo y progreso de la sociedad en su conjunto. Invertir en el deporte juvenil es invertir en un futuro más saludable, equitativo y próspero.
0Comentarios
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.