El jefe de la Iglesia católica padecía una "pulmonía bilateral" con "infección polimicrobiana".
En los últimos años, Francisco había sufrido varios problemas de salud. Se desplazaba en una silla de ruedas debido a los dolores de rodilla y de espalda que sufría. Y el pasado mes de diciembre, apareció en público con un apreciable moretón en el cuello tras sufrir un accidente doméstico.
El Gobierno de España ha declarado tres días de luto oficial por la muerte del Papa Francisco. "Lamentamos la pérdida del Papa Francisco y enviamos nuestras más sentidas condolencias a toda la comunidad católica y a todas las personas del mundo que sienten la pérdida del Papa Francisco como la de alguien cercano. Ha fallecido un hombre bueno, ha muerto un gran Papa. Descanse en paz el Papa Francisco", expresó el ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, lamentó profundamente la muerte del "inolvidable" papa Francisco. En una publicación en su cuenta de X, destacó que "las muestras de afecto y cordial cercanía" que el sumo pontífice transmitió a los cubanos "fueron siempre reciprocadas".
"Recordaremos con gran afecto sus visitas a Cuba y las palabras de cariño que dedicó a nuestro país en sus mensajes. Extiendo sentidas condolencias a sus familiares y a la comunidad católica internacional", concluyó.
El Gobierno del presidente argentino, Javier Milei, expresó su profundo pésame por la muerte del papa Francisco.
"La Oficina del presidente lamenta el fallecimiento del papa Francisco, Jorge Mario Bergolio, quien se convirtió en el año 2013 en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia Católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano", escribió el organismo en su página de X.
"El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el sumo pontífice un líder espiritual. El presidente Javier Milei destaca la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes", reza el comunicado.
En Roma, ya se toman las primeras medidas de seguridad por la muerte del papa Francisco, informan medios locales.
Tras una llamada entre el prefecto y el jefe de la Policía de la capital italiana, el plan se puso en marcha con contingentes de agentes del orden que convergieron en la zona céntrica de la plaza de San Pedro.
Además, el prefecto de Roma ha convocado urgentemente a las 11.30 horas el Comité Provincial de Orden Público y Seguridad.
El primer ministro de la India, Narendra Modi, expresó su profundo dolor por el fallecimiento del papa Francisco y transmitió sus condolencias a la comunidad católica mundial.
"El papa Francisco siempre será recordado como un ejemplo de compasión, humildad y valentía espiritual por millones de personas en todo el mundo. Desde joven, se dedicó a hacer realidad los ideales de Cristo. Sirvió con diligencia a los pobres y oprimidos. En los que sufrían, encendió un espíritu de esperanza", escribió Modi en su cuenta de X.
"Recuerdo con cariño mis encuentros con él y cómo me inspiró profundamente su compromiso con el desarrollo inclusivo e integral. Su afecto por el pueblo de la India siempre será apreciado", agregó.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.