El exprocurador Jean Alain Rodríguez tenía una estructura con al menos 18,000 cuentas falsas en redes sociales que eran utilizadas para elogiar y promover su figura política, sobre todo para atacar a quienes emitían opiniones en su contra, como a periodistas, líderes de opinión e ‘influencers’, a quienes se les incluyó en lo que las autoridades denominan como la «lista de detractores pagados con dinero de la Procuraduría General de la República», según narra la acusación del Ministerio Público.
Según la pieza acusatoria, Rodríguez tenía un equipo de personas laborando en un local incautado de la Plaza Fernández, cuya misión era crear cuentas falsas de redes sociales, a las que llamaron “granjas de bots”.
Añade que esa plataforma era utilizada para votar en encuestas virtuales y crear tendencias en favor del entonces representante del Ministerio Público.
Los gastos millonarios para mantener la operación de dicha estructura se hacían con una modalidad de fraude en la nómina de la Procuraduría General de la República (PGR), en la que se contrataba a personas con salarios que luego devolvían en efectivo. Estas personas solo retenían dos o tres mil pesos en su cuenta, el dinero restante era para pagar los gastos operativos de las “granjas de bots”, pero también este equipo se mantenía con entrega en efectivo que hacía uno de los acusados de la red, a quien se le atribuye recibir parte del dinero del esquema de soborno, según la acusación.
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.