Faustino Reyes Díaz.
Misereor, una entidad de cooperación para el desarrollo, de la Iglesia Católica Alemana, aportará 180 mil euros; mientras el resto será aportado por el Centro de Promoción Campesina (Lemba), apéndice de la Diócesis de Barahona, y quien será ejecutor del proyecto.
Los beneficiarios del proyecto con la comercialización de uva, aguacate, gandules y plátano, entre otros productos, se beneficiarán productores de Tamayo, Galván, Villa Jaragua y Neyba, informó Manuel Pérez.
“Se va a incentivar la agricultura agroecológica para darle valor agregado a ese cultivo y se ha pensado en cultivos fuertes en la zona”, dijo Manuel Lemba, en un encuentro realizado en la Casa de la Cultura de aquí.
Con esta la iniciativa, se pretende lograr que la relación entre el consumidor y el productor, quien vería aumentar sus beneficios, sea más directa y reducir los márgenes de ganancias en la intermediación.
El proyecto tiene una duración de tres años y cuenta con un componente de capacitación y fortalecimiento de las organizaciones. Otro para las alianzas estratégicas con las organizaciones públicas y privadas y un tercer componente para fortalecer las cooperativas de productores.
Informativo Brisas del Sur
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.