Gonzalo dice ha gastado 55 millones en "vuelos humanitarios"; 97 millones en arroz y otros 44 millones en leche
El candidato a la
presidencia por el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Gonzalo Castillo,
reportó ante la Junta Central Electoral (JCE) que ha gastado un total de RD$479,108,040 de
los cuales, RD$240,801,032 fueron
encasillados en un renglón denominado en el reporte como “ayudas humanitarias”.
De
acuerdo con el reporte del candidato presidencial, dentro de esas ayudas
humanitarias se incluye el gasto de RD$55,934,147
en “vuelos humanitarios”. Durante este periodo de campaña,
Castillo, a través de su empresa Helidosa ha traído al país en esos vuelos a
personas desde Cuba, Chile y varias partes de los Estados Unidos.
En
ese mismo renglón se coloca el gasto de RD$97,133,600 en la compra de arroz y
RD$44,156,912 en la compra de leche.
También
está la inversión de RD$9,085,057 en envases de arroz; RD$9,031,317 en aceite;
RD$3,960,000 en cemento; RD$1,500,000 en blocks; RD$1,500,000 en pan y otros
RD$500,000 en pintura.
60 MM más que en primarias
Con
respecto a los gastos realizados durante el tiempo de campaña previo a las
Primarias Abiertas y Simultáneas, Gonzalo Castillo reportó 22 renglones de
egresos, entre los que se destacan RD$128,675,246.42 en “publicidad y
propaganda”; RD$98,837,079.04 por “eventos y actividades” y 39,578,400.00 en
concepto de “Artes Gráficas.
El
total invertido por el candidato oficialista fue de RD$418,390,705.89.
Hasta 900 millones
Los
candidatos a la presidencia de la República Dominicana podrán gastar hasta 900
millones de pesos durante el proceso de campaña electoral el cual inició el
pasado miércoles 17de marzo con la proclama de las elecciones presidenciales y
congresuales.
Según
lo establecido en el quinto artículo de dicha proclama, los candidatos
presidenciales podrán gastar RD$122.50 por cada una de las 7,529,932 personas
hábiles para ejercer el derecho al voto, de acuerdo al cierre del padrón
electoral para esas elecciones.
Esta cifra da un tope de RD$922,416,670 para utilizar
durante el período de campaña electoral.
El periodo electoral concluye el próximo
jueves dos de julio, tres días antes de la fecha pautada para
la celebración de las elecciones presidenciales y congresuales.
En
ninguno de los informes presentados por Gonzalo Castillo se han señalado
quiénes han donado dinero a su proyecto político, como establece la legislación
electoral dominicana.
El surgimiento de Gonzalo
Los
aspirantes del PLD a la presidencia de la República en las primarias del 6 de
octubre fueron Gonzalo Castillo, Leonel Fernández, Melanio Paredes, Rosa
Maritza Hernández y Manuel de Jesús Crespo Pérez (al final declinó y apoyó a
Leonel).
Castillo,
quien obtuvo un título en Electrónica Industrial del Instituto Politécnico
Loyola, logró el 48.72 por ciento de los votos automatizados en las elecciones
primarias, mientras que el expresidente de la República y en ese momento
presidente del PLD, Leonel Fernández, obtuvo el 47.29 por ciento.
El
triunfo del novel candidato provocó una ruptura del partido oficialista. Días
después del anuncio de los resultados, Leonel Fernández renunció a la
presidencia del PLD y lo abandonó para crear su propia organización política,
Fuerza del Pueblo.
Desde
entonces el panorama electoral ha sido a tres bandos. El PLD y Gonzalo Castillo
por un lado; Luis Abinader, del Revolucionario Moderno, por otro y Fernández y
su nueva organización como tercer polo.
Gonzalo
es el propietario de empresas como el grupo de aviación Helidosa y
Aeroambulancia y ha cursado posgrados en Electrónica Digital y
Microprocesadores en la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra
(Pucmm), entre otras especialidades vinculadas al empresariado.
Tomado del Listín Diario
Comentarios
Publicar un comentario
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.