Ir al contenido principal
GpW6BSroTfz0GSz0Tpz9Tpd7GA==

Titulares

Search

Barahona; Dicen mercado público podría ser un foco de contaminación de Cov-19 y ven irresponsabilidad en comerciantes.


Después de varios meses de medidas drásticas a la llega del Cov-19, y el aumento de las estadísticas en cada boletín que daba el Ministro de Salud, se abrió una brecha para comenzar las actividades comerciales de forma escalonada.

A estas voces de apertura de la economía y el comercio se unieron muchos sectores que se habían visto afectados. Barahona no fue la excepción, tal es el caso del mercado público donde las autoridades en principio impusieron restricciones en horarios y movilidad.


Luego de haberse logrado una flexibilización de las normas por parte del gobierno, con la Fase I y II, el aumento de los infectados no ha parado, situación ésta que llena de preocupación a muchos empleados de negocios y comercios del Mercado Público.

Varios empleados que hacen vida en ese centro de comercio vinieron a esta redacción de Informativo Brisas del Sur y pidieron bajo anónima que este portal sirva como puente para llevar su preocupación a las autoridades y a la población en general.

Esto establecen que los insumos que usan para laboral no son de calidad y que su uso continuo y prolongado afectan la protección de ellos y los consumidores, por lo que, reclaman de sus empleadores la compra de productos como mascarillas y guantes. Así mismo, establecen que están obligado a atender muchas personas a la vez sin respetar el distanciamiento, entendiendo que se debe contratar a una persona para que organice las entradas y las filas porque a la gente hay que imponerle la distancia ya que por si sola no lo hacen.

Los empleados piden que si Salud Pública y la policía así lo quieren pueden hacer una vigilancia a los fines de confirmar su preocupación y tomar las medidas de lugar, por el bienestar de ellos, sus familias y los clientes.

Un punto importante es que se dispuso que el mercado público opere hasta las 4 de la tarde de lunes a viernes y los sábado hasta le medio día, que después que terminan esos horarios cierran las puertas y continúan vendiendo de forma escondida obligándolo a ellos a exponerse y laborar en condiciones de riesgos.

Este medio realizó un recorrido por varias áreas del mercado público y pudo contactar que no se respeta realmente el distanciamiento, y no hay orden a la hora de comprar en los establecimientos por la aglomeración.

En un análisis que explica el por qué en los últimos días ha habido un aumento importante en infectados con el Cov-19, en Barahona, podríamos llegar a la conclusión de que estos indicadores expresados por los denunciantes anónimos influyen.

En una información que salió en el día de hoy en el Listín Diario, el Comité de Emergencias y Gestión Sanitaria para el Combate del Coronavirus (COVID-19), recomendó al presidente Danilo Medina no pasar a la fase tres de la desescalada, por el aumento de los casos de coronavirus que se registran en el país.

Así lo anunció el doctor Alejandro Báez, director del comité, a la salida del encuentro con el presidente, y dijo que ahora no es el momento de suavizar y relajar esas medidas.

Así mismo, el ministro de la Presidencia, Gustavo Montalvo, anunció que con la pausa por lo menos de una semana de la fase dos, el Gobierno desplegará mayores miembros de las fuerzas públicas para reforzar el cumplimiento de las medidas de prevención contra la pandemia del coronavirus.

Estas medidas incluirán mayor vigilancia para asegurar el cumplimiento de las medidas del toque de queda, así como la sanción a las personas que estén en público sin una mascarilla.

De igual forma, anunció que se ha intensificado las acciones con el Ministerio de Trabajo, Proconsumidor y oficiales del orden público, para intensificar los operativos de inspección en las empresas y de esta forma asegurar que cumplen con los protocolos asignados por Salud Pública.


Informativo Brisas del Sur
Yván Ariel Gómez Rubio
Barahona; Dicen mercado público podría ser un foco de contaminación de Cov-19 y ven irresponsabilidad en comerciantes.
Siguiente publicación

0Comentarios

Special Ads
Special Ads
Special Ads
© Copyright - Informativo Brisas del Sur. todos los derechos Reservados .