Barahona: Cisternas de la muerte; edificaciones sin protección un peligro público.
Después de haberse reportado la muerte de un niño de dos años quien fue encontrado en una cisterna llena de agua en el Sector Los Solares de Milton, del Distrito Municipal de Villa Central, este medio realizó un recorrido por algunas construcciones en diferentes sectores, a los fines de contactar si cumplen con las normas generales de construcción en cuanto a la seguridad.
En ese sentido, este medio observó que la mayoría de la construcción no están protegidas con mayas y cualquier persona puede acceder.
Sin embargo, lo más preocupante es que la mayoría construyen una cisterna para almacenar agua durante el tiempo que duren construyendo la edificación y no la protegen. Varios niños fueron sorprendidos bañándose al interior de estas cisternas lo que constituye un peligro y una falta de responsabilidad de los dueños, maestros de construcción e ingenieros.
En los últimos años son varias los niños que han perdido la vida en el país ahogados producto de esta mala práctica y descuido.
Tanto los padres, como los ingenieros saben que este descuido puede ser sancionado porque tienen un deber que viene dado por la misma ley.
Informativo Brisas del Sur, hace un llamado a los maestros de construcción e ingenieros para que protejan el espacio utilizado, así como las cisternas para evitar situaciones lamentables en el futuro.
Se recuerda que en el año 2014, fue encontrado en una cisterna de la Urbanización Punta Palma II, el cadáver de Thomas, un nacional haitiano de 18 años producto del mal olor que procedía del interior de la cisterna que se mantenía tapada con una hoja de zinc.
En ese entonces un equipo de patólogos del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif) practicó la necropsia al cadáver del haitiano de 18 años encontrado muerto dentro de una cisterna y se informó que dicho cadáver presentaba traumas contusos toráxicos severos, laceraciones frontales y ahogamiento, fueron las causas del deceso del joven.
Informativo Brisas del Sur
Yván Ariel Gómez Rubio
Amelia Esperanza Ledesma Agramonte
Amelia Esperanza Ledesma Agramonte
0Comentarios
Comenta y aporta utilizando las reglas del respeto y la dignidad.